Categorías
Mi trabajo

Un poco de nostalgia

Esta entrada me va a costar… Durante esta semana completaré una transición que era temida y esperada por mí. Mi trayectoria profesional ha estado ligada a Cisco desde que me dedico a esto. Esto ha sido posible por mucha gente que me ayudó en su momento y a la vez me ha permitido conocer a muchas personas buenas y valiosas. Han sido muchas, y es posible que no me acuerde de todo el mundo, así que si alguien cree que me he olvidado de él, que me lo diga. Igualmente, si alguien detecta algún recuerdo inexacto será bienvenida la rectificación

Recuerdo mis primeros dias en Unitronics Comunicaciones. Allí me esperaba Julio Rodriguez, que con el tiempo nos demostró que nos consideraba casi sus hijos. Excelente persona y profesional, cuya mujer además resultó ser del mismo pueblo que la mía… Había sido recomendado por Antonio Flores, mi mejor amigo por entonces, con el que había pasado muchos momentos en la adolescencia, compartiendo desesperados intentos para ligar. Siempre le estaré agradecido por abrirme esa puerta. Julio me dio una silla y una mesa con un montón de cacharros y una pila de tarjetas y mi primera misión fué arreglar aquellas tarjetas de un sistema de multiplexación estadística de CASE, de nuestros mejores clientes, Aviaco y HP

Me pasé una semana sin entender nada de aquello, y pensando que me echarían por inútil, pero a los pocos días algo hizo «clic» en mi cerebro y fui capaz de salir airoso. Al poco tiempo me «presentaron» una caja blanca con una línea roja y me dijeron «Esto es el futuro, es un router de Cisco» Era un MGS, y a los pocos días apareció por allí un AGS+ La curiosidad me pudo y me empollé el manual, me conecté a la consola y empecé a explorar el cli, hasta que prácticamente me lo aprendí de memoria. Aquello hizo que me encargaran algunas instalaciones, que por entonces eran las primeras que se hacían en España. Se incorporaron al poco tiempo Elías Carbajo y Fernando García, otros dos elementos notables, a los que debo también gran parte de mi trayectoria.

Después de unos pocos años intensos con un montón de proyectos, se me presentó la oportunidad de obtener la certificación de CCIE, que por entonces lanzaba Cisco. Así que a Bruselas me fui, las pasé canutas, pero me vine con el número 1205 en la mochila. Hay que recordar que el primer número CCIE es el 1024… así que era probablemente el primero o el segundo en España.

Otros pocos años más pasaron y allí hacíamos grandes cosas, la verdad. No es por presumir, pero hicimos más por levantar las telecomunicaciones en España que muchos otros. Allí contábamos con elementos como Marcos Peraza. Murió joven, el maldito tabaco le mató, nunca le olvidaré. Jose Manuel Sánchez, otro gran profesional y persona, Xavier Massa.. .mucha, mucha gente buena.

Seguía trabajando en proyectos con Cisco y mi contacto con ellos era frecuente, así que pasó lo que tenía que pasar. Me llamó Antonio Gómez y me preguntó si me interesaría trabajar para ellos, para Cisco. No lo dudé mucho, la verdad. Me incorporé y allí me encontré con mi primer Manager, Steve Angell. Lo mejor es la contestación que me dió cuando le pregunté qué tenía que hacer: «Have fun and don’t screw it» Diviértete y no lo fastidies… buen consejo. Mi mentor fue Jim Guichard, nada menos que una especie de leyenda. Comencé a trabajar codo a codo con Clarence Filsfils y algún otro de su categoría. Como en una nube… Bueno, luego llegaron los primeros sinsabores, cuando perdimos algún que otro proyecto importante y las culpas se repartían. Como en cualquier otra organización. Algunos de los profesionales con los que tuve ocasión de compartir éxitos y fracasos ahora están en otras empresas, siempre dando lo mejor de si. Pedro Vázquez, Oscar Carnicero, Jesus González, Jose Antonio Rodríguez… Si omito alguno puede que sea intencionadamente… o no (continuará)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *